Ir al contenido principal

Tipos de balanopostitis

Uno de los motivos de mayor consulta en nuestro Centro Médico Especializado es la infección del prepucio y del glande, conocido como balanopostitis.
El nombre per se es genérico y engloba a una gran cantidad de procesos inflamatorios que afectan el glande y el prepucio, sin indicar la causa exacta. En el capítulo anterior conversamos al respecto de los errores del tratamiento de la balanopostitis, y quedó pendiente resolver los tipos de balanopostitis, tema del cual nos ocpuaremos líneas abajo.
Tipos de balanopostitis

Existen mas de 20 tipos, y sólo mencionaremos las mas frecuentes
  1. Balanopostitis rirritativa, generalmente asociada a defectos en la higiene o a glucosuria, se trata muy bien con soluciones tópicas tipo Boreau
  2. Balanopostitis infecciosa específica, asociada a cepas de estreptococos, bacteroides, neisserias, clamydias, micoplasma o sífilis; algunos la denominan balanitis por ITS
  3. Balanopostitis infecciosa inespecífica, generalmente asociada a patógenos vaginales de la pareja)
  4. Balanitis candidiásica, es la más frecuente de todas según la literatura, llegando hasta un 30% de casos. generalmente asociada a ETS, pero también a diabetes, inmuno depresión, tratamiento con antibióticos y cremas polivalentes, e infecciones de la pareja
  5. Balanopostitis de Zoon o plasmocelular, para nosotros la segunda mas frecuente en Perú, se aprecia una placa única, eritematosa, generalmente en varones mayores de 50 años. No tiene bacterias, virus, u hongos aislados,; la confirmación es mediante anatomopatología.
  6. Balanitis micácea, también conocida como pseudoepiteliomatosa queratósica, caracterizada por lesiones exudativas yerosivas, puede estar relacionada con cáncer escamoso o verrucoso. Se ve en varones mayores de 50 años. Se trata mediante 5fluoracilo, crioterapia o láser
  7. Balanopostitis mecánica, relacionada con actividad sexual intensa y poco ortodoxa
  8. Balanopostítics alérgica, asociada a ezcozor o picazón, leve eritema que incluso puede llegar a un gran edema: Tiene gran relación con muchas sustancias como cremas, lociones, geles, preservativos, antestesicos locales, espermicidas, etc.
  9. Balanopostitis tóxica, es el denominado eritema fijo pigmentado o medicamentoso, en alusión a medicamentos como le paracetamol, tetraciclinas, barbitúricos o fenollftaleina. . Histológicamente existe evidencia de reacción retardada por células. Es muy aguda, se forma una placa eritematosa que con frecuencia se ampolla. Se le asocia al Síndrome de Stevens-Johnson.
  10. Balanopostitis por liquen plano, un adermatosis papular, eritematosa. Se ve en manos, tronco, dorso y pene.
  11. Balanitis xerótica esclerosante, en la cual va a existir atrofia de la piel, una coloración blanquecina de la misma, pudiendo existir hiperqueratosis (engrosamiento de la piel). Se ve en mayores de 50 años, y es potencialmente un cáncer.
  12. Balanitis circinada, está íntimamente relacionada con el síndrome de Reiter, yel diagnóstico es puramente clínico.

Entradas populares de este blog

La urodinamia parte 2: la uroflujometría

Continuando con el tema hoy conversamos sobre la flujometría. Parámetros que se determinan en la flujometría. Volumen vaciado: volumen total expelido por la uretra. Flujo máximo: es el máximo valor de flujo alcanzado tras la corrección de artefactos. Flujo medio: es el volumen vaciado dividido entre el tiempo de flujo; debe interpretarse con cuidado si el flujo es interrumpido o si hay goteo miccional. Tiempo de flujo: es el tiempo durante el cual se puede medir el flujo. Tiempo al flujo máximo: tiempo transcurrido desde el inicio del flujo al momento del flujo máximo. Orina residual: es el volumen de orina que queda en la vejiga inmediatamente después de una micción completa La flujometría La flujometría es una tasa que mide la relación entre el volumen de orina expulsado por la uretra por unidad de tiempo expresado en mililitros por segundo (ml/s). Aunque su fiabilidad diagnóstica es discutida, estadísticamente su validez aumenta si se establece la relación entre el índice de flujo y...

Cuando el pene rojo es por cáncer

El término balanopostitis (BP)hace referencia a todos los procesos inflamatorios que afectan al glande y el prepucio, independientemente de la causa que los produzca. Las BP son motivo frecuente de consulta urológica, muchos incluso acuden por la emergencia con irritaciones agudas incómodas. Hoy conversaremos sobre la balanitis por Eritroplasia de Queyrat . Eritroplasia de Queyrat Es un tipo de balanitis poco frecuente, que se presenta mediante una lesión rojiza en el glande o prepucio, usualmente en varones mayores de 40 años no circuncidados. Se presenta como una lesión o múltiples placas eritematosas bien delimitadas, aterciopeladas, húmedas con erosiones y úlceras en su interior. La aparición de un nódulo o úlcera más profunda dentro de la lesión sugiere degeneración o Ca invasivo. Diagnóstico Es muy difícil de diferenciar a simple vista de otros tipos de balanitis, por lo que amerita siempre la realización de exámenes que confirmen el diagnóstico.  Deben realizarse siempre cul...

Historias de la vida real: heridas en el pene

José tiene 38 años, es ingeniero y está dedicado a la construcción. Es casado hace 12 años con María, ambos tienen dos hijos. Desde hace tiempo José tiene problemas con en el aparato reproductor, específicamente en el glande (la cabeza del pene). Mas o menos hace unos dos años le aparecen unas manchas rojas, muy parecidas al sarampión en el glande. Acude inmediatamente donde un urólogo quien luego de examinarlo le diagnostica de hongos y le receta una crema. El tratamiento lo alivia, pero el problema le vuelve a suceder a los dos meses. Nuevamente acude al urólogo quien le examina y esta vez le dice que tiene una infección bacteriana, nuevamente le receta una crema, con la cual sólo consigue aliviar el síntoma por unos meses mas. Luego de varias visitas al médico, de mucho dinero invertido, José no ha encontrado la solución definitiva, pues hasta el día de hoy no consiguen mejorar su enfermedad y cada día esta empeorando: el glande esta cada día mas rojo, se irrita mucho luego del cont...