Ir al contenido principal

Nueva técnica de colocación de prótesis peniana inflable

Un vídeo explicativo sobre la colocación de la prótesis peniana utilizando la Técnica del Dr. Perito. Rerpoducimos el vídeo en el idioma original y comentamos algunos de los puntos mas resaltantes de la técnica.

Técnica de Perito para el implante de prótesis peniana
El tratamiento definitivo de la disfunción eréctil severa es la colocación de implantes penianos dentro de los cuerpos cavernosos. A la sazón existen muchas técnicas quirúrgicas para la colocación satisfactoria de los implantes, siendo a nuestro parecer dos las mejores:
  1. La técnica de No Touch desarrollada por J. François Eid
  2. La técnica mínimamente invasiva desarrollada por el Dr. Paul Perito
Comentamos algunos de los puntos más importantes de la técnica del Dr Paul Perito, basados en su experiencia con 1000 casos
  •  Se debe realizar uel penile strecht tes en el pre y el intraoperartorio
  • No utilizar anillo retractor
  • No utilizar sonda foley
  • Abordaje púbico
  • Realizar una erección artificial en el preoperatorio, posiblemente una de las mejores recomendaciones, esto nos ofrece ters ventajas:
    • Localizar áreas patológicas antes de la cirugía
    • Dilata los cuerpos cavernosos, posiblemente el mejor aporte de esta técnica
    • Permite realizar la técnica con anestesia local
  • La corporotomía es pequeña (de 1.5 cms solamente)
  • No se altera la sensibilidad (escasos casos de hipo o hiperestesias)
  • Se pueden colocar la bomba y el reservorio de manera fácil y no cruenta
  • La mornilidad fue disminuída a 0,9% 
A continuación les dejamos el vídeo original


    References
    1. P. E. Perito, “Minimally invasive infrapubic inflatable penile implant,” The Journal of Sexual Medicine, vol. 5, no. 1, pp. 27–30, 2008.
    2. P. E. Perito, “Ectopic reservoir placement—no longer in the space of Retzius,” The Journal of Sexual Medicine, vol. 8, no. 9, pp. 2395–2398, 2011.
    3. Penile Enhancement Procedures with Simultaneous Penile Prosthesis Placement Tariq S. Hakky, Jessica Suber, Gerard Henry, David Smith, Paul Bradley, Daniel Martinez, and Rafael E. Carrion
    En Urología Peruana contamos con un grupo de Especialistas en urología Expertos en la colocación de prótesis peniana, realizando la Técnica de Dr. Eid´s No Touch y Perito´s Suprapubical Approach. Nuestros médicos han sido los pioneros en la colocación protésica desde el año 1980, teniendo actualmente capacitaciones anuales y contando con Certificación Internacional por AMS Prosthesis - American Medical Systems y Coloplast.
    Actualmente disponemos de la última tecnología en prótesis peniana, Titan, by Coloplast.


    Urología Peruana
    Especialistas con Certificación Internacional
    Av. Brasil 935-B. Jesús María.
    Av. Nazarenas 695. Of 202. Surco.
    Tel: 3324-009 / 783-4200
    International: 511-978481870
    www.urologiaperu.com

    Entradas populares de este blog

    La urodinamia parte 2: la uroflujometría

    Continuando con el tema hoy conversamos sobre la flujometría. Parámetros que se determinan en la flujometría. Volumen vaciado: volumen total expelido por la uretra. Flujo máximo: es el máximo valor de flujo alcanzado tras la corrección de artefactos. Flujo medio: es el volumen vaciado dividido entre el tiempo de flujo; debe interpretarse con cuidado si el flujo es interrumpido o si hay goteo miccional. Tiempo de flujo: es el tiempo durante el cual se puede medir el flujo. Tiempo al flujo máximo: tiempo transcurrido desde el inicio del flujo al momento del flujo máximo. Orina residual: es el volumen de orina que queda en la vejiga inmediatamente después de una micción completa La flujometría La flujometría es una tasa que mide la relación entre el volumen de orina expulsado por la uretra por unidad de tiempo expresado en mililitros por segundo (ml/s). Aunque su fiabilidad diagnóstica es discutida, estadísticamente su validez aumenta si se establece la relación entre el índice de flujo y...

    Cuando el pene rojo es por cáncer

    El término balanopostitis (BP)hace referencia a todos los procesos inflamatorios que afectan al glande y el prepucio, independientemente de la causa que los produzca. Las BP son motivo frecuente de consulta urológica, muchos incluso acuden por la emergencia con irritaciones agudas incómodas. Hoy conversaremos sobre la balanitis por Eritroplasia de Queyrat . Eritroplasia de Queyrat Es un tipo de balanitis poco frecuente, que se presenta mediante una lesión rojiza en el glande o prepucio, usualmente en varones mayores de 40 años no circuncidados. Se presenta como una lesión o múltiples placas eritematosas bien delimitadas, aterciopeladas, húmedas con erosiones y úlceras en su interior. La aparición de un nódulo o úlcera más profunda dentro de la lesión sugiere degeneración o Ca invasivo. Diagnóstico Es muy difícil de diferenciar a simple vista de otros tipos de balanitis, por lo que amerita siempre la realización de exámenes que confirmen el diagnóstico.  Deben realizarse siempre cul...

    Historias de la vida real: heridas en el pene

    José tiene 38 años, es ingeniero y está dedicado a la construcción. Es casado hace 12 años con María, ambos tienen dos hijos. Desde hace tiempo José tiene problemas con en el aparato reproductor, específicamente en el glande (la cabeza del pene). Mas o menos hace unos dos años le aparecen unas manchas rojas, muy parecidas al sarampión en el glande. Acude inmediatamente donde un urólogo quien luego de examinarlo le diagnostica de hongos y le receta una crema. El tratamiento lo alivia, pero el problema le vuelve a suceder a los dos meses. Nuevamente acude al urólogo quien le examina y esta vez le dice que tiene una infección bacteriana, nuevamente le receta una crema, con la cual sólo consigue aliviar el síntoma por unos meses mas. Luego de varias visitas al médico, de mucho dinero invertido, José no ha encontrado la solución definitiva, pues hasta el día de hoy no consiguen mejorar su enfermedad y cada día esta empeorando: el glande esta cada día mas rojo, se irrita mucho luego del cont...