Ir al contenido principal

El tamaño importa

Una de las consultas mas frecuentes en nuestro centro urológico es al respecto del tamaño del pene. Si bien para muchos aceptar esto puede resultar algo jocoso, sepa Usted que más de la mitad de los varones piensa que su pene es pequeño, y hasta un 40% de ellos desearía poder aumentarlo en longitud y grosor.
Los estudios científicos hasta la fecha son realizados en su gran mayoría por varones, y creemos muy importante que se considere la opinión del sexo fuerte: las mujeres.
De verdad importa...!
Cuestión de talla
Medirse solo no es sencillo, sobre todo en el caso del hermano menor. Tal vez el que mejor ha detallado cómo debemos efectuar una correcta medición es Wessels, él nos recomienda que tomemos las medidas tanto en flacidez como en erección, tanto en longitud como en circunferencia, es más en flacidez con y sin extensión; y adicional e idealmente las medidas deberían ser realizadas por un profesional. Según su estudio es necesario aplicar una ampolla de alprostadilo o papaverina en el pene para provocar la erección, ya que naturalmente es muy difícil realizar las mediciones, pues los varones no consiguen erecciones potentes bajo presión. Como vemos no es tan fácil determinar el tamaño del pene, y menos aún si uno es nuevo en esto de la antropometría peniana.

Lastima o da lástima?
Una curiosa frase atribuible a un conocido sexólogo peruano versa: un pene pequeño da lástima y uno grande lastima. Un pene es considerado pequeño o micropene si tiene menos de 4 cms. en flacidez y menos de 7.5 cms en erección. Ya uno grande generalmente sobrepasa los 20 centímetros.
La gran mayoría de penes tienen dimensiones normales y muchos de sus dueños no le dan el valor real, no obstante sus parejas se encuentren satisfechas en más del 90% de los casos. La falta de información y algunos prejuicios explicarían la cantidad de falsos portadores de penes pequeños. Un grupo menor de varones sufre de lo que llamamos pene dismofofobia, estos pacientes sienten y piensan que tienen el pene pequeño, a pesar de tener dimensiones normales. La pene dismorfofobia produce una fijación del paciente en sus dimensiones penianas, considerándolas en su mayoría muy pequeñas, afectando además su funcionalidad, aislándolo de la sociedad y produciendo alteraciones en la esfera laboral.
Ya los varones con penes majestuosos, según ellos mismos, caen también en el plano de la desinformación y muchos en una auto estima sobredimensionada.  Los pocos que tienen  penes voluminosos enfrentan otros problemas: las erecciones pierden su rigidez a medida que el miembro es mas grande, además de que el volumen porcentual ganado es mucho menor en comparación con el de un pene, digamos normal.

Métodos para aumentar el pene
No existe hasta la fecha ninguna crema, brebaje, medicina o artilugio que logre aumentar las medidas eficazmente. Lo único que ha mostrado ser útil es la cirugía, y depende de si se desea aumentar el grosor o la longitud. Debe saber, estimado lector, que todo procedimiento quirúrgico para aumentar las dimensiones fálicas es considerado hasta la fecha experimental, y sólo debe realizarze bajo manos debidamente entrenadas

Pronto comentaremos sobre el aumento de longitud.

Entradas populares de este blog

La urodinamia parte 2: la uroflujometría

Continuando con el tema hoy conversamos sobre la flujometría. Parámetros que se determinan en la flujometría. Volumen vaciado: volumen total expelido por la uretra. Flujo máximo: es el máximo valor de flujo alcanzado tras la corrección de artefactos. Flujo medio: es el volumen vaciado dividido entre el tiempo de flujo; debe interpretarse con cuidado si el flujo es interrumpido o si hay goteo miccional. Tiempo de flujo: es el tiempo durante el cual se puede medir el flujo. Tiempo al flujo máximo: tiempo transcurrido desde el inicio del flujo al momento del flujo máximo. Orina residual: es el volumen de orina que queda en la vejiga inmediatamente después de una micción completa La flujometría La flujometría es una tasa que mide la relación entre el volumen de orina expulsado por la uretra por unidad de tiempo expresado en mililitros por segundo (ml/s). Aunque su fiabilidad diagnóstica es discutida, estadísticamente su validez aumenta si se establece la relación entre el índice de flujo y...

Cuando el pene rojo es por cáncer

El término balanopostitis (BP)hace referencia a todos los procesos inflamatorios que afectan al glande y el prepucio, independientemente de la causa que los produzca. Las BP son motivo frecuente de consulta urológica, muchos incluso acuden por la emergencia con irritaciones agudas incómodas. Hoy conversaremos sobre la balanitis por Eritroplasia de Queyrat . Eritroplasia de Queyrat Es un tipo de balanitis poco frecuente, que se presenta mediante una lesión rojiza en el glande o prepucio, usualmente en varones mayores de 40 años no circuncidados. Se presenta como una lesión o múltiples placas eritematosas bien delimitadas, aterciopeladas, húmedas con erosiones y úlceras en su interior. La aparición de un nódulo o úlcera más profunda dentro de la lesión sugiere degeneración o Ca invasivo. Diagnóstico Es muy difícil de diferenciar a simple vista de otros tipos de balanitis, por lo que amerita siempre la realización de exámenes que confirmen el diagnóstico.  Deben realizarse siempre cul...

Historias de la vida real: heridas en el pene

José tiene 38 años, es ingeniero y está dedicado a la construcción. Es casado hace 12 años con María, ambos tienen dos hijos. Desde hace tiempo José tiene problemas con en el aparato reproductor, específicamente en el glande (la cabeza del pene). Mas o menos hace unos dos años le aparecen unas manchas rojas, muy parecidas al sarampión en el glande. Acude inmediatamente donde un urólogo quien luego de examinarlo le diagnostica de hongos y le receta una crema. El tratamiento lo alivia, pero el problema le vuelve a suceder a los dos meses. Nuevamente acude al urólogo quien le examina y esta vez le dice que tiene una infección bacteriana, nuevamente le receta una crema, con la cual sólo consigue aliviar el síntoma por unos meses mas. Luego de varias visitas al médico, de mucho dinero invertido, José no ha encontrado la solución definitiva, pues hasta el día de hoy no consiguen mejorar su enfermedad y cada día esta empeorando: el glande esta cada día mas rojo, se irrita mucho luego del cont...