Ir al contenido principal

Tiene Usted el pene curvo?

El pene en erección normalmente posee una curvatura de "nacimiento", sin embargo cuando esta curvatura es muy pronunciada, puede ser un verdadero dolor de cabeza para el varón. Líneas más abajo comentamos al respecto de la curvatura peniana congénita.

El pene curvo de nacimiento o congénito
¿Por qué se curva de pene? 
Esta pregunta es muy frecuente entre nuestros pacientes, y para comprender mejor la curvatura del miembro viril es fundamental tener en cuenta que ella sólo se apreciará en toda su magnitud cuando el pene este en erección, si bien en algunos casos pueda apreciarse en el estado de flacidez.
Una erección "normal" posee siempre una leve curvatura, y casi nunca es completamente recta (180 grados).
Cuando sucede una erección, la forma del pene se mantiene gracias a que todos los tejidos que forman del pene poseen la misma elasticidad y rigidez durante la erección, sin embargo si la elasticidad o dureza se alteran en parte del  pene, se puede producir una curva, lo que explica el pene curvo congénito.
El pene curvo congénito el varón lo descubre en su adolescencia, y en estos casos la curvatura puede deberse a una menor elasticidad de la túnica albugínea o de los tejidos que la rodean.

Hablar de pene curvo en un joven es diferente que en un adulto. Generalmente el pene curvo del joven es de nacimiento (congenito); en cambio el pene curvo en el adulto lo más probable sea adquirido. El pene curvo en el adulto asociado a placa fibrótica se denomina Enfermedad de la Peyronie. 


Cómo le afecta el pene curvo a un joven?
El pene curvo congénito puede pasar desapercibido por años, ya que el varón o incluso su familia, piensan que la curvatura es "normal", por que así nació´; sin embargo a la larga dicha curvatura puede traer consigo problemas de índole sexual, psicológico e incluso de desarrollo personal.
Un joven con el pene curvo muchas veces puede tener problemas para compartir el vestuario o camerino con los amigos, influyendo en el deporte, e incluso puede afectar su desempeño social; pues lo hace sentirse avergonzado o "menos".
La verguenza que supone tener el pene curvo ocasiona en algunos casos que el inicio sexual se retrase o que el paciente rechace el contacto sexual por dolor, incomodidad o verguenza.

El pene curvo congénito puede condicionar la aparición de eyaculación precoz y de impotencia sexual, como una consecuencia directa de la afectación del psiqué de la persona.

La labor de los padres
Es fundamental, como hemos comentado en otros artículos, la comunicación familiar, aunque muchas veces la educación sexual en casa puede ser deficiente, y no se converse del tema a menudo, débese tratar de afrontar el tema directamente. Siempre será conveniente pedir el consejo de un médico, el cual al inicio es el pediatra, sin dejar de lado la evaluación por el urólogo para salir de toda duda.

Que hacer si eres Tú el del problema
Lo mejor es salir de la duda, y para ello siempre busca el consejo de tus padres, tus tíos o hermanos. El consejo de amigos no siempre será el más adecuado.
 Siempre, deberás tener una evaluación con el urólogo, y para ello deberás quitarte toda la verguenza de encima. Este problema es más frecuente de lo que piensas, y generalmente las soluciones son sencillas. La gran mayoría de penes curvos que llegan al consultorio de Urología Peruana no necesitan ser intervenidos quirúrgicamente...!
Siempre debes aprovechar la hora del baño para examinar tus genitales, es decir  los testiculos y el pene; y además aprovechar las erecciones, sean estas espontáneas o provocadas; para examinar detenidamente tu pene.

Las fotos son importantes.
Para el médico evaluar el pene en erección es muy valioso, la técnica de autofotografía de Kelami es la más utilizada. Usted puede en el dibujo del autor tener un ejemplo de la misma.
La idea es tomar el pene en estado de flacidez, y posteriormente en estad de erección; siendo que en este estado se deberán tomar fotos desde varios ángulos.
Técnica de Kelami de autofotografía para la evaluación de la curvatura peniana.
Tratamiento
El tratamiento del pene curvo congénito va a depender del grado de curvatura, la aparición de dolor y de la afectación psicológica que produzca la curvatura en el individuo.
No existen creas ni medicinas que solucionen el pene curvo congénito.
La Vitamina E y las inyecciones en la albugpinea o cuerpos cavernosos, NO son de utilidad.
El uso de estiradores y alargadores es cuestionado por muchos urólogos.
Hasta a fecha la única manera de mejorar la curvatura es mediante cirugía, si es que amerita. no todos los casos de pene curvo merecen ser operados...!






Dr. Luis Susaníbar Napurí
Especialista en Urología y Medicina Sexual
Contactos:
http://urologiaperuana.blogspot.com/      
Consultas: 511 3324009  /  Móvil:  511 978481870
Av. Brasil 935. J. María. Av. Nazarenas 695. Surco
www.urologiperuana.com

Entradas populares de este blog

La urodinamia parte 2: la uroflujometría

Continuando con el tema hoy conversamos sobre la flujometría. Parámetros que se determinan en la flujometría. Volumen vaciado: volumen total expelido por la uretra. Flujo máximo: es el máximo valor de flujo alcanzado tras la corrección de artefactos. Flujo medio: es el volumen vaciado dividido entre el tiempo de flujo; debe interpretarse con cuidado si el flujo es interrumpido o si hay goteo miccional. Tiempo de flujo: es el tiempo durante el cual se puede medir el flujo. Tiempo al flujo máximo: tiempo transcurrido desde el inicio del flujo al momento del flujo máximo. Orina residual: es el volumen de orina que queda en la vejiga inmediatamente después de una micción completa La flujometría La flujometría es una tasa que mide la relación entre el volumen de orina expulsado por la uretra por unidad de tiempo expresado en mililitros por segundo (ml/s). Aunque su fiabilidad diagnóstica es discutida, estadísticamente su validez aumenta si se establece la relación entre el índice de flujo y...

Cuando el pene rojo es por cáncer

El término balanopostitis (BP)hace referencia a todos los procesos inflamatorios que afectan al glande y el prepucio, independientemente de la causa que los produzca. Las BP son motivo frecuente de consulta urológica, muchos incluso acuden por la emergencia con irritaciones agudas incómodas. Hoy conversaremos sobre la balanitis por Eritroplasia de Queyrat . Eritroplasia de Queyrat Es un tipo de balanitis poco frecuente, que se presenta mediante una lesión rojiza en el glande o prepucio, usualmente en varones mayores de 40 años no circuncidados. Se presenta como una lesión o múltiples placas eritematosas bien delimitadas, aterciopeladas, húmedas con erosiones y úlceras en su interior. La aparición de un nódulo o úlcera más profunda dentro de la lesión sugiere degeneración o Ca invasivo. Diagnóstico Es muy difícil de diferenciar a simple vista de otros tipos de balanitis, por lo que amerita siempre la realización de exámenes que confirmen el diagnóstico.  Deben realizarse siempre cul...

Historias de la vida real: heridas en el pene

José tiene 38 años, es ingeniero y está dedicado a la construcción. Es casado hace 12 años con María, ambos tienen dos hijos. Desde hace tiempo José tiene problemas con en el aparato reproductor, específicamente en el glande (la cabeza del pene). Mas o menos hace unos dos años le aparecen unas manchas rojas, muy parecidas al sarampión en el glande. Acude inmediatamente donde un urólogo quien luego de examinarlo le diagnostica de hongos y le receta una crema. El tratamiento lo alivia, pero el problema le vuelve a suceder a los dos meses. Nuevamente acude al urólogo quien le examina y esta vez le dice que tiene una infección bacteriana, nuevamente le receta una crema, con la cual sólo consigue aliviar el síntoma por unos meses mas. Luego de varias visitas al médico, de mucho dinero invertido, José no ha encontrado la solución definitiva, pues hasta el día de hoy no consiguen mejorar su enfermedad y cada día esta empeorando: el glande esta cada día mas rojo, se irrita mucho luego del cont...